En vista de todas las dudas que se tienen con respecto al San Jorge a celebrar en Almería del 25 al 28 de febrero de 2023, queremos hacer este documento de las preguntas que nos estáis haciendo.
¿Dónde se celebra el San Jorge?
El San Jorge se celebrará en el Parque Andarax, en la ciudad de Almería, puedes ver su ubicación en el siguiente enlace:
Andarax Park
Este parque que se encuentra vallado en su totalidad, nos lo cede el Ayuntamiento de Almería para la celebración de nuestro San Jorge.
El parque no está cerrado al público, ya que al ser un espacio público de la ciudad de Almería no pueden cerrarlo. A partir de las 21:00 hasta 7:00 el parque estará cerrado.
¿Cuál es la cuota y a que va destinada?
La cuota por cada uno de los participantes es de 50 €. Es una cuota solidaria para todos los participantes. Todas las personas que participemos en la actividad pagamos 50 €.
En la cuota va incluida el transporte, el material para las actividades y también incluye una bolsa picnic para el almuerzo de todos los participantes el día 28.
Hay que tener en cuenta que más del 80% del presupuesto del San Jorge va destinado al transporte.
¿Qué actividades vamos a hacer?
Durante todo el San Jorge haremos actividades por ramas, excepto en algunos momentos en los que nos juntaremos todos juntos.
La inauguración la haremos en el centro de Almería, y después iremos haciendo un pasacalles hasta el Puerto, donde nos recogerán los autobuses para dirigirnos hacia el
parque Andarax.
También tendremos una Celebración Eucarística, celebrada por el Sr. Obispo de Almería, S.E. Mons. Antonio Gómez Cantero.
El último día tendremos una espectacular velada para todos los participantes.
Durante la primera semana de febrero mandaremos a los Grupos Scouts participantes, las programaciones de todas las ramas.
Scouts Católicos de Andalucía
¿Qué comida habrá que llevar?
La comida para los días 25, 26 y 27 completa, más el desayuno del 28, como comentábamos antes el día 28 se repartirá una bolsa picnic para el viaje de vuelta.
Hoy en día tenemos muchas opciones en los supermercados de productos que no necesitan refrigeración, por ejemplo, latas de magro, de ensaladas, de conservas, …
Un ejemplo de menú podría ser el siguiente:
Día 25:
Almuerzo: Bocadillo de tortilla + Fruta
Merienda: Galletas + zumo
Cena: Bocadillo de atún + Fruta
Día 26:
Desayuno: Pan de molde con paté + batido
Almuerzo: Filetes empanados + Fruta
Merienda: Barritas de cereales
Cena: Ensalada de pasta + fruta
Día 27:
Desayuno: Pan de molde con paté + batido
Almuerzo: Taboulé + lata de piña en almíbar
Merienda: Magdalenas + zumo
Cena: Ensalada de arroz + fruta
Día 28:
Desayuno: Pan de molde con paté + batido
¿Se podrá cocinar dentro del San Jorge?
Lamentablemente no podemos cocinar, ya que no se podría prever un lugar en condiciones para hacerlo, y si contratamos un cátering que nos suministrara la alimentación, el precio aumentaría considerablemente. Además, no se podrá contratar un servicio de cátering o pedir comida a domicilio.
Si soy de una localidad cercana al lugar de celebración del San Jorge, ¿pueden acercar comida?, la respuesta es no, ya que no podemos crear comparaciones con otras personas que vengan de más lejos.
¿Podríamos tener pan, embutidos o fruta a lo largo del San Jorge?
Desde la organización estamos en conversaciones con diferentes establecimientos, panaderías, charcuterías o fruterías, para poder hacerlo.
El Grupo Scout que desee, por ejemplo, pan del día, tendrá que rellenar un formulario 48horas antes del día que quiera el producto y el día elegido lo tendrá. Estos productos tendrán un coste, que informaremos cuando cerremos con los establecimientos que nos lo suministrarán.
¿Habrá servicios?
Durante el San Jorge tendremos varios módulos de WC para poder hacer nuestras necesidades, estarán repartidos en varios puntos del parque.
No habrá duchas, ya que buscar la forma de conseguir agua caliente para todos ha sido imposible.
¿Qué ratio de titulación tienen que cumplir los Grupos Scouts por miembros?
Como en todas las actividades el ratio de titulados de Monitor de Actividades de Tiempo Libre por miembros de nuestro Grupo Scout son los siguientes:
– 1 MATL por cada 10 menores para las ramas de Castores y Lobatos.
– 1 MATL por cada 15 menores para las ramas de Rangers y Pioneros
Mi Grupo por motivos de trabajo de los responsables no pude llegar a ese ratio, ¿qué podemos hacer? La solución que damos desde la organización es que habléis con los Grupos Scouts de tu Asociación o Delegación y que si tienen responsables titulados de sobra que vayan con vuestro Grupo, otra opción si son pocos educandos es que se unan a las ramas a otro Grupo. Por ejemplo, si de mi grupo van 4 Lobatos y un responsable que no tiene titulación, se podría unir a la Manada de otro Grupo que llevase 16 lobatos y dos responsables titulados.
Un tema muy importante es que las agrupaciones rutas tienen que ir acompañadas de animadores. No se permitirá la inscripción de ninguna agrupación ruta sin que vaya ningún animador o animadora.
¿Que material debe llevar mi grupo scout?
El material no es mucho, tendrán que llevar el material de acampada (tiendas), además de un bidón de agua por rama y lumigaz, a ser posible de batería o pilas, por el riesgo de incendios. También habrá que llevar un pequeño botiquín.
¿Podré usar el móvil y cargarlo?
Tenemos que ser responsables, el uso del móvil estará restringido solamente para urgencias, no habrá puntos para la carga de móviles, por lo que si queremos cargarlo tendremos que llevar una batería externa.
¿Se puede salir del recinto de la actividad?
No, la presencia en la actividad debe de ser al 100%, a menos que ocurra una urgencia y tenga que salir del recinto. Si fuera así, tendría que ponerlo en conocimiento de la organización para su autorización.
¿Habrá equipo sanitario?
Si, contaremos con un equipo sanitario durante la celebración del San Jorge, además, hemos conseguido el patrocinio del Hospital HLA Mediterráneo que se encuentra a menos de 10 minutos andando y nos ofrecen sus instalaciones por si hubiera algún percance.
¿Podremos vender nuestros extrajobs?
Durante la celebración del San Jorge tendremos un lugar determinado y unas horas determinadas para que puedas vender tus extrajobs, para evitar que se lleven más tiempo intentando vender que pendiente de las actividades.
Si tienes alguna duda que no hayamos recogido en este documento puedes enviarlas al email: sede@scoutsur.com
Leave a Reply